19 oct 2024

¿Qué significa que “me va mal en la vida"?

Habría que empezar definiendo qué es la vida. Para mí la vida es un conjunto de experiencias. Estas experiencias pueden hacerme sentir bien o hacerme sentir mal, si me encuentro experimentando una experiencia que me hace sentir “mal” percibiré que “me va mal en la vida”.

Distinto es que, aunque me sienta bien o me sienta mal, la experiencia puede ser buena o mala para mi vida de forma indistinta.

¿Qué significa esto?

Interpreto una buena experiencia de vida como aquella que me aporta y aporto, y que disfruto, e interpreto una mala experiencia de vida aquella que me quita, en la que no aporto, sufro y me saca de mi centro.

Un ejemplo simple (superficial), podría ser una experiencia laboral que me aporta reconocimiento por parte de la empresa o mis superiores por el trabajo o esfuerzo realizado. Esta experiencia podría percibirla como una experiencia positiva. Al contrario, se percibiría como negativa, si ese reconocimiento no llega tras un trabajo o esfuerzo realizado.

Pero en la vida, las experiencias positivas o negativas que nos hacen sentir que me va bien o me va mal, para mí son aquellas que están relacionadas con el sentido de mi vida.

Sentirme centrada en lo que le da sentido a mi vida, es lo que me hace percibir que me va bien o me va mal en la vida.

Y ¿qué le da sentido a mi vida? Sentirme conectada con la esencia de lo que somos y sentir que, a través mía, se manifiesta esa esencia en el mundo de lo material donde experimento la vida. Es decir (en palabras humanas) que, en cualquier experiencia de mi vida, buena o mala, ésta me aporta o me permite aportar a los demás (sobre todo valor humano), y la disfruto o disfruto las consecuencias de esta.

y a tí, ¿qué le da sentido a tu vida? ...